Federación de Comercio de Pontevedra
  • Federación de Comercio
  • Blog
  • Menú Blog

Jornada Informativa Subvenciones IGAPE - 14/06/2017

 

12/6/2017

0 Comentarios

Nos llega esta información que la que hacemos difusión para los más interesados:

" Desde APE Galicia (Asociación Intersectorial e Interterritorial de Autónomos y Pequeñas Empresas de Galicia) les informamos de la realización de una jornada informativa de las subvenciones del IGAPE en Vigo.
 
Adjuntamos la jornada CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE TU PROYECTO EMPRESARIAL. Esta ayuda en concreto, va dirigida a emprendedores y autónomos de menos de 42 meses, no siendo necesario que cumplan estos requisitos ya que también incluirán el resto de las subvenciones del IGAPE.
 
La jornada se realizará el próximo Miércoles 14 de Junio a las 19:00, en el Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Industriales de Vigo, c/ Venezuela nº37, piso 1º, Vigo
 
Si están interesados en asistir, agradeceríamos se pusiesen en contacto con nuestra asociación a través de teléfono o correo electrónico."

 
 

Secretaría Técnica
Tlfono: 986 891 657
E-mail: apegalicia@hotmail.es

Dirección: Plaza de España Nº1, 1º IZQ, Oficina 1º

folleto_jornada_igape.pdf
File Size: 730 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Noticia de Economía

 

2/6/2017

0 Comentarios

Nos hacemos eco de la noticia publicada en el Diario de Pontevedra, el pasado domingo 28 de Mayo de 2017, y firmada por V. Núñez:

" El envejecimiento poblacional es uno de los mayores problemas estructurales que arrastra Galicia e, indefectiblemente, sus efectos se extienden al tejido económico. En la comunidad, el 30% de los trabajadores por cuenta propia son mayores de 54 años, lo que implica que en la próxima década irán llegando a la edad de jubilación unos 42.000 profesionales. Solo Castilla y León (33%) y La Rioja (30,8%) tienen una proporción mayor. Ante un dato que anticipa que cientos de negocios echarán el cierre, las asociaciones del sector urgen a que se active un plan para facilitar el relevo, que vaya más allá de meras ayudas económicas.

Así lo indica Rafael Granados, el presidente de Ata Galicia, quien sostiene que con un programa de apoyo, muchos nuevos emprendedores podrían ahorrarse los gastos de infraestructura que entraña poner en marcha desde 0 un proyecto y aprovechar  la base de clientes de la que dispone una empresa consolidada "por esta vía se reduciría la muerte de muchas firmas antes de que cumplan el segundo año de vida, debido a que carecen de estas bases", constata Granados.

La consolidación se refleja en que ocho de cada diez negocios de autónomos mayores de 54 llevan operativos cinco o más años en España, lo que apunta a una menor mortalidad. Entre los menores de 40, esa cuota baja al 26%, en tanto que las empresas con menos de seis meses de vida son el 14%, cinco veces más que entre los mayores de 54. " Precisamos medidas urxentes e contundentes para facilitar o relevo xeracional", recalca Lisardo Domínguez, el secretario general de Autónomos de Galicia (Auga), quien llama a no perder de vista que con los cierres se corre el el riesgo de "perder milleiros de postos de traballo por conta propia" que también arrastrarán empleos asalariados. El peso de los autónomos se plasma en que son el 22,5% del total de ocupados, la cuota más elevada en todas las autonomías, según la encuesta de población activa del 1º trimestre.

Las medidas para allanar la continuidad de los negocios están a debate en la Mesa do Emprego Autónomo de Galicia, que congrega a la Xunta y a las principales asociaciones del sector. La propuesta oficial pasa por "ampliar a todos os autónomos" el plan relevo generacional activado para el comercio, que incentiva a jóvenes emprendedores . Independientemente del número de locales que traspasen, los transmisores que tengan edad para retirarse percibirán un pago único de 800 euros. Esta ayuda será de carácter mensual para quienes no pueden jubilarse aún. En cuanto al emprendedor, percibirá un abono de 2.000 euros.

                                                                       MÁS QUE AYUDAS
Convencido de que son necesarias medidas de "longo recorrido", el portavoz de Auga ve las ayudas económicas como "puros parches". Además, apunta a un pobre resultado, pues la propia Dirección Xeral de Comercio traladó en la Mesa do Autónomo que mientras se registraron "miles de mozos dispostos a acollerse ao programa de relevo", " a resposta foi escasa por parte dos autónomos próximos a xubilarse", una situación que Domínguez atribuye a que falta "un gran labor de concienciación e formación". Por su parte, el presidente de la Federación de Autónomos de Galicia (Feaga), Francisco Javier Pérez Bello, recalca que "hace más de diez años", que su colectivo presentó a la Xunta un proyecto por el cual se buscaba "aprovechar los conocimientos y experiencias" de los profesionales próximos al retiro, que actuarían como "mentores de jóvenes". La iniciativa, que a su juicio "es hoy más necesaria que nunca", comprende la concesión de incentivos "en forma de créditos blandos y subvenciones para la puesta al día, reforma o readaptación del negocio".

También incide en la formación el presidente de Ata, que plantea acciones de "mentoring" en las que "un mediador guiaría" al autónomo saliente y a su sustituto. Su cometido también pasaría por verificar el valor de la mercancía que se traspasa, ratificar la situación financiera de la empresa y controlar la confidencialidad de los datos de los clientes. Granados ve necesario, además, aclarar los términos en los que el autónomo que va a jubilarse colabora con su sucesor, determinando si tendría que estar contratado por el nuevo emprendedor y si la Xunta cubriría la cotización.

​
0 Comentarios

Fomento y Consolidación de Empleo en Pymes de Nueva Creación

 

2/6/2017

0 Comentarios

A continuación nos hacemos eco de la noticia publicada en el Diario de Pontevedra, el pasado domingo 28 de Mayo, firmada por Jose María Corujo Seguido:

En ella habla de la Orden publicada en el DOGA (Diario Oficial de Galicia), del pasado martes 23 de Mayo de 2017, cuyo plazo termina el próximo 31 de Julio de 2017, con lo que quedan dos meses escasos, para poder beneficiarse de esta ayuda.

Como recoge esta disposición, el autoempleo se está manifestando como una formula eficaz para la "incorporación o reincorporación" al mercado de trabajo de las personas desempleadas. Por supuesto, bienvenido este programa , pero se echa en falta alguno más y quizás mejor redireccionado a grupos de mayor potencial.

Esta Orden se orienta a quienes afronten su proyecto de trabajo a través de una sociedad mercantil, que no es precisamente la más común de las fórmulas. Quedan fuera las opciones del autómomo como persona física, las comunidades de bienes, sociedades civiles, que en realidad son las fórmulas más utlizadas, al menos en el inicio de una actividad emprendedora, así como las cooperativas y sociedades laborales. En la línea habitual de esta colaboración se une cuadro sinóptico, visualizando lo más importante de esta norma.

PROGRAMA DE FOMENTO Y CONSOLIDACION DEL EMPLEO EN PYMES DE NUEVA CREACION (Orden de 10/05/2017)
  • Objeto: El fomento y la consolidación en las pequeñas empresas de nueva creación.
  • Finalidad: generar empleo estable para desempleados, principalmente mujeres, personas con discapacidad y en riesgo de exclusión social y unidades familiares con todos sus miembros en situación de desempleo, apoyando y dinamizando el desenvolvimiento de nuevas iniciativas empresariales.
  • Presupuesto: Este Programa está dotado con 2.000.000 € y en este punto es importante tener en cuenta que el procedimiento de la concesión no tiene la consideración de "concurrencia competitiva", es decir, se concederán estas ayudas a quienes cumplan los requisitos y ello, lógicamente, hasta el agotamiento de lo presupuestado. Criterio de prelación, la fecha de presentación.
  • Beneficiarios: Este programa se dirige a empresas privadas, cualquiera que sea su forma jurídica, salvo las personas físicas, comunidades de bienes, sociedades civiles, cooperativas y sociedades laborales, siempren que cumplan estos requisitos:
  1. Empresas de nueva creación
  2. Que sean viables técnica, económica y finacieramente
  3. Que generen empleo estable para personas desempleadas
  4. Domicilio social, fiscal, y centro de trabajo en la C.A de Galicia
  5. Máximo socios constituyentes, cinco, sin que ninguno sea persona jurídica
  6. Capital social máximo de 120.202 €
  7. Que al menos el 50% del capital social sea de la titularidad de los promotores que sean desempleados y creen así su propio puesto de trabajo
                                                          AYUDAS Y CUANTIAS 
  • Generación de empleo estable: Contratos Indefinidos, incluidos los propios promotores hasta un máximo de 10. Cuantía: 4.000 € cada uno. Incremento del 25%: En los casos de: -Mujer, - Discapacitado o en riesgo de exclusión social, -Si pertenece a unidad familiar desempleada, - Centro del trabajo en concello rural. Cuantía máxima por puesto: 8.000 €; en caso de tiempo parcial sería en proporción.
  • Formación: Financiación parcial de la formación relacionada con la función gerencial o relacionada con la actividad. Cuantía:  3.000 € por la totalidad de los cursos impartida por entidad pública o privada y finalizada dentro del período subvencionable.
  • Inicio de la actividad: Para la financiación de los primeros gastos de la actividad. Cuantía: 3.000 € por cada empleo, hasta un máximo de 10. Incremento del 25 %: En los casos de: -Mujer, - Discapacitado o en riesgo de exclusión social, -Si pertenece a unidad familiar desempleada, - Centro del trabajo en concello rural. Cuantía máxima por puesto: 6.000 €
  • Conciliación familiar: Subvención del 75 % del coste de los servicios de guardería para los promotores  con hijos menores de 3 años. Cuantía: hasta un máximo de 3.000 €, se subvencionarán los gastos de guardería desde los 3 meses anteriores al inicio de la actividad, hasta el fin del período subvencionado. 
​
  • Procedimiento: Las solicitudes deberán presentarse obligatoriamente por medios electrónicos a través de los formularios normalizados, disponibles en la sede electrónica de la Xunta de Galicia.
  • Plazo de presentación: El plazo general para la presentación de solicitudes de estas ayudas, finalizará el 31 de Julio de 2017.
  • Incompatibilidad: En ningún caso el importe de las subvenciones concedidas y en concurrencia con otras subvenciones, ayudas,...., concedidos por otras administraciones, podrán superar el 80% del coste de la actividad. Estas ayudas están sometidas al régimen de minimis (UE).
0 Comentarios

    Federación Comercio de Pontevedra

    Novedades y noticias relacionadas con el sector

    Archivo

    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Situación

Taboada Leal, 31 ( bajo) 36203
Vigo, 
Pontevedra - ESPAÑA
Imagen

Contacto

Teléfono:  986 485 400
fpcpontevedra@mundo-r.com
© Copyright 2016 - Todos los derechos reservados
Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies - Términos y condiciones - Acceso plataforma
Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  |  Islas Cíes
Imagen
Imagen
  • La Federación
    • Quiénes somos
    • Junta directiva
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Servicios y Objetivos
    • Promoción - Dinamización
    • Estadísticas y estudios
  • Documentación
    • Ayudas y subvenciones
    • Artículos de interés
  • Laboral
  • Asociaciones
  • Comercio minorista
  • Comunicación
  • Contacto