Federación de Comercio de Pontevedra
  • Federación de Comercio
  • Blog
  • Menú Blog

Taller-Formación en Prevención de Riesgos Laborales

 

25/5/2016

0 Comentarios

La Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), nos hace llegar esta información sobre la celebración este próximo jueves 26 de Mayo, en la sede que tiene la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), en Vigo, en Avenida García Barbón nº 104, entre las 16:30 y las 18:30 horas.

El taller se dedicará a la información sobre la formación en Prevención de Riesgos Laborales; es frecuente que las empresas piensen en Formación de Prevención de Riesgos Laborales como una imposición legal (que lo es), y sobre todo en un coste, en vez de la eficacia de la misma, en sus beneficios individuales y colectivos, y en las mejoras que puedan repercutir en la producción de una organización.

Dicho taller estará financiado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, y estará como ponente D. Arán Feijoo Covelo, Formador en Prevención de Riesgos Laborales y Especialista en Derechos de Trabajo y Recursos Humanos.

La presentación de dicho taller sobre la Formación en Prevención de Riesgos Laborales, la llevará a cabo, D. Jorge Cebreiros Arce, Presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), que dará paso al ponente, D. Aran Feijoo Covelo.

El programa que se seguirá será el siguiente:
  1. El actual "modelo formativo" en Prevención de Riesgos Laborales ¿resulta eficaz?
  2. Factores que determinan la eficacia de la formación
  3. Derechos y obligaciones en formación
  4. Formación e Información: artículos 18 y 19 de la Ley 31/1995
  5. La Formación obligatoria en Prevención de Riesgos Laborales: Formación de Convenio, Formación específica, Formación de manejo de maquinaria, Formación para trabajadores, especialmente sensibles.
  6. Formar para prevenir: Buenas prácticas en materia de formación

Se tratarán de dar respuestas a cuestiones tales como:
  • ¿Es eficaz el actual modelo formativo en Prevención de Riesgos Laborales?
  • ¿Que diferencias existen entre Formación e Información en Prevención de Riesgos Laborales?
  • ¿Es suficiente la formación recogida en convenio para un puesto de trabajo concreto?
  • ¿Con qué periodicidad temporal debe repetirse la formación de los trabajadores?
  • ¿La formación presencial garantiza la formación práctica de los trabajadores?
  • ¿Que recomendaciones relacionadas con la formación en Prevención de Riesgos Laborales, puedo aplicar en mi empresa?

Este taller sobre formación en Prevención de Riesgos Laborales, tendrá carácter gratutio y está dirigido a los más interesados en conocer y profundizar más en el tema de la formación en Prevención de Riesgos Laborales; al ser dicho taller, gratuita su asistencia, se recomienda enviar cuanto antes, la hoja de inscripción que adjuntamos a continuación, junto al programa sobre el taller de formación en Prevención de Riesgos Laborales:


Hoja inscripcion Taller 26/05/2016
File Size: 545 kb
File Type: doc
Descargar archivo

Programa Taller Formación en Prevención de Riesgos Laborales
File Size: 158 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Taller de Extinción de Incendios-CEP

 

19/5/2016

0 Comentarios

Nos llega esta información sobre la celebración este jueves 19 de Mayo, en la sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), en Vigo, en Avenida García Barbón Nº 104, donde se realizará un taller teórico-práctico, sobre como actuar para extinguir incendios, manejo de extintores y Bies.

El taller está financiado por la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, por lo que será gratuito, y se celebrará el jueves 19 de Mayo entre las 16:00 y las 20:30 horas.

El programa a seguir será el siguiente:
  • Tecnología y elementos del fuego. Formas de prevenir un incendio. Peligros inherentes. El Plan de emergencias de la emrpesa.
  • Agentes extintores: composición, propiedades físicas y químicas. Extintores portátiles, móviles y automáticos. Forma adecuada de proyección y precauciones. Distancias de seguridad.
  • Bocas de incendio equipadas, Extinción de combustible sólido con Bies. Despliegue, presurización, y configuración de cono de ataque.
  • Prácticas de extinción de incendios con extintores de polvo polivalente ABC y extintores de CO2. Forma adecuada de proyección y correción de errores.
  • Prácticas de extinción de incendios con Bies. Forma adecuada de proyección y correción de errores.
  • Prácticas de extinción de incendios en varios estados, en el que tendran que conjugar distintos agentes extintores.

Los apartados prácticos se llevarán a cabo en el Instituto Ferial de Vigo (IFEVI), en la Avenida del Aeropuerto 772, en Vigo, la parte teórica, como ya dijimos, en la sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), en Vigo, Avenida García Barbón nº 104.

A continuación dejamos el programa expuesto sobre este taller de extinción de incendios, así como la hoja inscripción para acudir a dicho taller; al tratarse de un taller gratuito, se recomienda enviar cuanto antes la hoja de inscripción debidamente cumplimentada, ya que el aforo es pequeño y se prevé que se llene el aforo en pocos días:

Programa Taller Extinción Incendios
File Size: 515 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Inscripción Taller Extinción Incendios 19/05/2016
File Size: 539 kb
File Type: doc
Descargar archivo

0 Comentarios

Marcha Ciclista en Salvaterra de Miño-2016

 

16/5/2016

0 Comentarios

Con motivo de la festividad del Día de las Letras Gallegas, este próximo martes 17/05/2016, en Salvaterra de Miño se va a celebrar la XXVIII Edición de la Marcha Ciclista tradicional, que se celebra anualmente en esta localidad gallega, denominada Marcha Ciclista- Día das Letras Galegas.

Esta marcha ciclista, cuenta con la colaboración de la Federación Provincial de Comercio de Pontevedra (FPCP), y también colabora en la misma, la Asociación de Comerciales y Empresarios de Salvaterra do Miño (ACES).


A continuación dejamos expuesto el cartel de la XXVIII Marcha Ciclista-Día das Letras Galegas, en Salvaterra do Miño, con la colaboración de la Federación Provincial de Comercio de Pontevedra (FPCP), y la Asociación de Comerciantes y Empresarios de Salvaterra do Miño (ACES).

A continuación lo mostramos en dos formatos, dicho cartel:

Marcha Ciclista Salvaterra 2016
File Size: 181 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
0 Comentarios

Jornada-Herramientas de dimensionamiento de plantilla y Diseño de Incentivos en función de la Productividad

 

6/5/2016

0 Comentarios

Nos llega esta información desde la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), sobre la celebración de una jornada sobre herramientas de dimensionamiento de plantilla y Diseño de Incentivos en función de la Productividad, que tendrá lugar en la sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), en Vigo en la Avenida García Barbón Nº 104, el próximo viernes 20 de Mayo de 2016, a las 12:00 horas.

Vivimos tiempos en los que la competitividad de las empresas pasa por la capacidad de adaptarnos, en cada momento, a las circunstancias del mercado en el que operamos. En estos contextos, debemos tener herramientas que nos permitan adecuar nuestra capacidad productiva a la demanda, garantizando en cada momento la calidad de nuestro producto o servicio y la eficiencia en costes. En esta jornada trataremos de identificar algunas claves que nos permitan:
  • Cuantificar nuestra demanda y dimensionar los recursos (humanos y materiales), necesarias para atenderla de forma coherente con la estrategia de nuestra empresa.
  • Diseñar e implementar sistemas de retribución variable simples y eficaces ligados a la productividad que permitan alinear los objetivos de las empresas y los empleados, aumentar la productividad y retener el talento.

El ponente en esta Jornada sobre las herramientas de dimensionamiento de plantilla y de diseño de incentivos en función de la productividad, que se celebrará en Vigo, el próximo viernes 20 de Mayo, en la sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), a las 12:00 horas, será Don Octavio Garrido Fernandez, Director de desarrollo de negocios de IMP Consultores.

Organiza dicha jornada, IMP Consultores y la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP); a continuación dejamos en los siguientes archivos adjuntos, el programa de la jornada sobre herramientas de dimensionamiento de plantilla y de diseño de incentivos en función de la productividad, así como la hoja de inscripción para cubrirla y remitirla para poder asistir a dicha jornada, que tendrán que enviarla a la siguiente dirección de correo electrónico secretario.adjunto@cep.es o por fax llamando al número 986 434 822.

Esta jornada está dirigida a todos los interesados en obtener conocimiento acerca de los temas de dimensionamiento de plantilla y diseñar incentivos sobre la productividad. Y al ser una jornada gratuita, se recomienda que los interesados en acudir a ella el próximo viernes 20 de Mayo, rellenen cuanto antes la hoja de inscrpción y la remitan a las direcciones señaladas, antes de completarse el aforo. 

A continuación dejamos en los dos siguientes archivos adjuntos, el Programa de dicha jornada sobre herramientas para dimensionar plantillas y diseños de incentivos a través de la productividad, así como la hoja de inscripción a rellenar por los más interesados en acudir, el próximo viernes 20 de Mayo a las 12:00 horas, en la sede de Vigo de la Confederación de Empresarios de Pontevedra, en Avenida García Barbón Nº 104.

Hoja de Inscripción Jornada 20/05/2016
File Size: 1004 kb
File Type: doc
Descargar archivo

Programa Jornada 20/05/2016
File Size: 3951 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

Plan de Práctica Laboral en Empresas- 2016

 

5/5/2016

0 Comentarios

Nos llega esta información desde la Diputación Provincial de Pontevedra:

Convocatoria del Plan de Práctica Laboral para Empresas. Convocatoria destinada a las empresas, corporaciones sectoriales, y organizaciones no gubernamentales, de la provincia de Pontevedra.

Las empresas interesadas en participar en este plan deberán realizar una preinscripción online, en la Web de la Diputación Provincial de Pontevedra, www.depo.es/temas-emprego/plan-de-practica-laboral-empresas-2016, y entregarla con la documentación solicitada, en el Registro General. Una vez acabado el plazo, se realizará una convocatoria pública, destinada a la juventud, con la relación de las empresas participantes y las titulaciones demandadas.



0 Comentarios

Jornada sobre Seguridad Vial-Gestión de los Riesgos Laborales-

 

4/5/2016

0 Comentarios

Desde la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), nos llega esta información sobre la realización de una jornada sobre la Seguridad Vial, con el fin de seguir con su dedicación a fomentar la cultura preventiva en las empresas; dicha jornada será el próximo día 11 de Mayo, miércoles, de 16:30 horas a 18:30 horas, en la sede de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), en la Avenida García Barbón Nº 104, en Vigo.

Esta jornada sobre Seguridad Vial, será financiada por la Fundación para la Prevención de los Riesgos Laborales, por lo que tendrá carácter gratuito para los interesados en acudir a esta jornada, organizada por la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), que tendrán que enviar la hoja de inscripción cuanto antes.

Esta Jornada sobre Seguridad Vail-Gestión de los Riesgos Laborales-, está dirigida a todos los interesados en conocer e informarse sobre los factores de riesgo en los accidentes de tráfico en los desplazamientos in itinere y en misión,  en identificar las medidas y acciones efectivas, para prevenir dichos accidentes. Enh un segundo bloque, se tratará de sensibilizar y concienciar a los asistentes sobre la importancia en la Seguridad Vial.

Como nota, dos reseñas sucedidas estos años: "En Galicia, durante el año 2014, un 11% de las bajas por incapacidad temporal son motivados por accidentes de tráfico laboral. En Pontevedra se superaron los 1.100 casos".

Los ponentes en esta Jornada sobre la Seguridad Vial-Gestión de Riesgos Laborales-, serán Jose Antonio Espiñeira Núñez, Director Delegación de Lugo de MUGATRA sociedad de prevención, así como Isidre Esteve Pujol, Presidente de la Findació Isidre Esteve.

En la parte de Jose Antonio Espiñeira Núñez, dará nociones sobre:
  • Introducción a la Seguridad Vial Laboral
  • Factores que suponen riesgos para la conducción
  • Identificaión de los riesgos derivados. Medidas preventivas y prácticas
  • El Plan de Movilidad

Mientras que el bloque de Isidre Esteve, hablará sobre sensibilación y experiencia en la Seguridad Vial.

La presentación de esta Jornada sobre la Seguridad Vial-Gestión de los Riesgos Laborales-, será llevada a cabo a las 16:30 de ese miércoles 11 de Mayo, por el Presidente de la Confederación de Empresarios de Pontevedra (CEP), Jorge Cebreiros Arce.

Dejamos a continuación expuestos el Programa de dicha Jornada sobre Seguridad Vial, así como la hoja de inscripción, que los más interesados deberán cumplimentar y remitirla, ya que al ser una jornada gratuita, puede que se complete el aforo en pocos días.

Para más información, www.cep.es o en el teléfono 986 439 611

Programa Jornada Seguridad Vial
File Size: 138 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Hoja Inscripción Jornada 11/05/2016
File Size: 465 kb
File Type: doc
Descargar archivo

0 Comentarios

Baja el Paro en Galicia y España-Abril de 2016

 

4/5/2016

0 Comentarios

El paro bajó en Galicia en 3.644 personas durante el pasado mes de Abril de 2016, según los datos publicados en las oficinas de los servicios públicos de empleo, en relación al número de parados gallegos registrados en el mes de Marzo de 2016, hasta un total de 228.153 personas en total; según los datos que publica el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

De esta forma el descenso intermensual en la comunidad gallega fue del 1,57%, algo inferior al 2,04% de la media estatal, donde los desempleados disminuyeron en 83.599 personas.

En relación con Abril de 2015, en la Comunidad Autónoma de Galicia, hay 16.608 parados menos, lo que representa una caída interanual del 6,79%.

La reducción del paro en la comunidad gallega, no obstante, no se tradujo totalmente en la creación de empleo. Las afiliciones a la Seguridad Social aumentaron en 2.808 en abril, hasta un total de 946.356, por lo que hay 836 parados que o bien emigraron o optaron por no anotarse en las listas de Servicio Público de Empleo Estatal, ante la falta de expectativas de lograr un empleo. En el conjunto nacional, por contra, la cifra de cotizantes subió en mayor medida que el descenso del paro. Frente a los 83.599 personas menos sin trabajo, España contabilizó 158.038 ocupados más-el segundo mejor dato de la serie histórica-, con lo que la cifra de afiliados supera los 17.463.000. 

Por provincias, la gallega con mejor comportamiento del paro en este mes de Abril de 2016, fue la provincia de A Coruña, con 1.654 personas menos en las listas del antiguo INEM, pero no redundó totalmente en la creación de empleo, pues la cifra de cotizantes de la provincia solo subió en 985 personas. Tras A Coruña aparece Pontevedra con 1.429 desempleados menos, y 1.061 ocupados más, seguida de Lugo (350 y 678), y Ourense con (211 y 84).

En relación al conjunto del número de parados en España, como dijimos anteriormente, el número de desempleados, según los datos registrados en los servicios público de empleo, descendió en 83.599 personas en el pasado mes de Abril, lo que supone un 2,04% menos, respecto al mes anterior, hasta situarse el total de desempleados en 4.011.171 personas, lo que es su nivel más bajo desde hace años, ha informado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Este descenso del desempleo, el segundo consecutivo tras el de Marzo (-58.216 parados), es el tercer mejor registro en un mes de Abril, desde el inicio de la serie histórica, en el año 1996. únicamente, en Abril de 2014 y de 2015, se registraron recortes del paro de mayor cuantía, de 111.565 y 118.923 desempleados, respectivamente.

Comentar que Abril suele ser un mes en el que el desempleo se comporta habitualmente de forma favorable. Desde el inicio de la serie histórica, el paro ha descendido en este mes, en 18 ocasiones, y ha subido en otras dos, en concreto en 2008 y 2009, en plena crisis económica.

Empleo ha resaltado, que en términos desestacionalizados, el paro bajó en Abril en 8.329. En los últimos 12 meses, el paro acumula un descenso de 321.845 personas, con lo que el recorte interanual del desempleo se sitúa en el entorno del 7,5%, frente al 8% del pasado mes de Marzo de 2016.

El paro se redujo en Abril en todos los sectores, menos en el colectivo sin empleo anterior, donde subió en 1.333 personas (+0,4%), La mayor bajada la registraron los servicios, donde el desempleo se redujo en 50.807 personas (-1,9%). Le siguieron la construcción, con 14.190 parados menos (-3,2%), la agricultura, con 10.417 desempleados menos (-4,9%), y la industria, con 9.518 parados menos en dicho sector, (-2,5%).

El paro bajó en todas las comunidades autónomas durante el pasado mes de Abril de 2016, sobre todo en Andalucía con 15.522 desempleados menos, en Cataluña, con una reducción en el número de parados de 13.868 personas, y también en Castilla La Mancha, con un número de 10.705 desempleados menos. En Abril se registraron 1.541.729 contratos, un 7% más que en el mes de Abril del año 2015; de esta cantidad 145.896 contratos, el equivalente al 9,46% del total, fueron contratos de carácter indefinido, casi un 18,2% más que el pasado mes de Abril del año 2015.




0 Comentarios

Talleres Mayo en el Centro Provincial de Asesoramento Empresarial-CPAE 2.0

 

3/5/2016

0 Comentarios

Desde el Centro Provincial de Asesoramento Empresarial (CPAE), nos llega esta información sobre la realización de diversos talleres que se realizarán en Vigo, así como en la provincia de Pontevedra.

Entre los talleres a destacar en Vigo, este mes de Mayo de 2016, están:
  1. Rentabiliza tu perfil profesional en las redes sociales: Viernes 06 de Mayo a las 19:00 horas
  2. Comercializa tus servicios a través de las redes sociales: Miércoles 11 de Mayo a las 19:00 horas
  3. Tú página web a través de Wordpress: Sábado 14 de Mayo a las 11:00 horas.
  4. Elegir tu plataforma de comercio electrónico: Miércoles 18 de Mayo a las 19:00 horas.
  5. Google Analytics: Interpretación de los datos y las tomas de decisiones: Lunes 23 de Mayo a las 19:00 horas
  6. Gestión de tu empresa: Facturación y Herramientas integradas: Viernes 27 de Mayo a las 19:00 horas

Estos talleres, concretamente en Vigo, se llevarán a cabo en la sede de la Diputación Provincial de Pontevedra que hay en la ciudad de Vigo, en la Calle Oporto nº 3. Para más información e inscripciones, pueden visitar la página www.cpae20.depo.es o llamar al teléfono 886 20 20 20.

Mientras que las otras poblaciones de la provincia de Pontevedra donde se realizarán estos talleres son:
  • Cambados, que realizarán talleres sobre (Elige tu plataforma de comercio electrónico, el jueves 05 de Mayo a las 19:00 horas, Redes Sociales para Empresas. ¿Es Twitter tú solución?, el martes 10 de Mayo a las 19:00 horas, Como hacer una campaña exitosa de publcidad en Google, jueves 12 de Mayo a las 19:00 horas, Fotografía tus servicios y productos para las Redes Sociales, lunes 16 de Mayo a las 19:00 horas, Tú página web con Wordpress, Sábado 21 de Mayo a las 11:00 horas, Medios de Pago: Nuevas Tecnologías aplicadas a los pagos, Miércoles 25 de Mayo a las 19:00 horas. Estos talleres en Cambados se llevarán a cabo en el Centro Exposalnés, en el Paseo de la Cazada s/n.
  • Lalín; aquí se celebraran los talleres siguientes; Fotografía con Smartphone: PIXLR para Android e IOS, Miércoles 04 de Mayo a las 19:00 horas, Elige tu Plataforma de Comercio Electrónico, martes 10 de Mayo a las 19:00 horas, Sácale partida a tu cuenta de correo electrónico Gmail, jueves 19 de Mayo a las 19:00 horas, Redes Sociales para Empresas. ¿Es Twitter la solución?, lunes 23 de Mayo a las 19:00 horas, Muestrario Virtual: La fotografía es el producto en el medio en línea, Miércoles 25 de Mayo de 2016, a las 19:00 horas, Gestión de tu empresa: Facturación y Herramientas Integradas, lunes 30 de Mayo a las 19:00 horas. Estos talleres se llevarán a cabo en el Viveiro de Empresas, en el Polígono de Lalín.
  • Porriño; se celebrarán talleres también en el Multicentro do Concello de Porriño, en Ribeira s/n, Torneiros, sobre: Desarrolla tu propia estrategia de Email Marketing, el martes 03 de Mayo a las 19:00 horas, Fotografía tus productos y servicios para las redes sociales, lunes 09 de Mayo a las 19:00 horas, Elige tu plataforma de Comercio Electrónico, jueves 12 de Mayo a las 19:00 horas, Tu propia página web con Wordpress, Viernes 20 de Mayo a las 19:00 horas, Empleo de vídeos en las redes sociales: Youtube, Periscope, etc, jueves 26 de Mayo a las 19:00 horas, Rentabiliza tu perfil profesional en las redes sociales, martes 31 de Mayo a las 19:00 horas.
  • Ponteareas: Aquí habrá talleres durante el mes de Mayo en el Centro de Desarrollo Local, en Lomba do Cruceiro 5 (Ribadetea), sobre; Gestiona tu empresa desde el móvil, lunes 02 a las 19:00 horas, Elige tu plataforma de comercio electrónico, sábado 07 de Mayo a las 11:00 horas, Google Analytics: Iniciación a la analítica web, miércoles 11 de Mayo a las 19:00 horas, Fotografía con Smartphone: PIXLR para Android e IOS, viernes 13 de Mayo a las 13:00 horas, Gestión de tu empresa: Facturación y Herramientas Integradas, jueves 19 de Mayo a las 19:00 horas, y Desarrolla tu propia estrategia de Email marketing, el miércoles 25 de Mayo a las 19:00 horas.
  • Pontevedra: En la capital de la provincia, también habrá durante el mes de Mayo una serie de talleres que se realizarán en el Edificio Administrativo de la Diputación Provincial de Pontevedra, en la Avenida Montero Ríos s/n. En concreto se harán los siguientes talleres; Facebook Ads, miércoles 04 de Mayo a las 19:00 horas, Redes Sociales para Empresas, ¿Es Twitter tu solución?, viernes 13 de Mayo a las 19:00 horas, Elige tu plataforma de comercio electrónico, será el miércoles 18 de Mayo a las 19:00 horas, Fotografía tus productos y servicios para las redes sociales, el jueves 19 de Mayo a las 19:00 horas, Como crear una APP y no morir en el intento, se realizará el miércoles 25 de Mayo a las 19:00 horas, y el último taller que se celebrará en Pontevedra, será sobre Google Analytics: Iniciación a la analítica WEB.

Para más información e inscripciones, los más interesados pueden entrar en la página www.cpae20.depo.es o llamar al teléfono 886 20 20 20, y anotarse en algunos de estos interesantes talleres, que el Centro Provincial de Asesoramento Empresarial de la Diputación Provincial de Pontevedra, organiza durante todo el mes de Mayo, en diversas localidades de la provincia de Pontevedra.


Adjuntamos seguidamente dos archivos adjuntos sobre estos talleres:

obradoiros_maio.pdf
File Size: 432 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

0 Comentarios

    Federación Comercio de Pontevedra

    Novedades y noticias relacionadas con el sector

    Archivo

    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014

    Categorías

    Todos

    Fuente RSS

Situación

Taboada Leal, 31 ( bajo) 36203
Vigo, 
Pontevedra - ESPAÑA
Imagen

Contacto

Teléfono:  986 485 400
fpcpontevedra@mundo-r.com
© Copyright 2016 - Todos los derechos reservados
Aviso Legal - Política de Privacidad - Política de Cookies - Términos y condiciones - Acceso plataforma
Descubre:  Galicia  |  Rias Baixas  |  Rias Altas  |  Lugo  |  Ourense   |  Santiago  |  Ribeira Sacra   |  Costa da Morte  |  Islas Cíes
Imagen
  • La Federación
    • Quiénes somos
    • Junta directiva
    • Responsabilidad Social Corporativa
    • Servicios y Objetivos
  • Documentación
    • Ayudas y subvenciones
    • Artículos de interés
  • Laboral
  • Asociaciones
  • Comercio minorista
  • Comunicación
  • Contacto